• La Vitrina Turística de Anato concluye este viernes 18 de junio en Corferias –
Bogotá. El Gobierno de la Ciudad está representado por la Secretaría de
Desarrollo Económico y Competitividad y su Oficina de Turismo.
“Esta es una vitrina, una oportunidad de negocios; es la posibilidad de uno hacer
relaciones, de darse a conocer y de promocionar nuestro destino”, dijo la
emprendedora Liliana León, de la Divisa de Don Juan, una finca cafetera que está
en la vía a Altagracia y que participó en el estand de Pereira durante la Vitrina
Turística de Anato, en Bogotá.
“Aquí le ofrecemos al visitante experiencias de una familia que ama lo que hace,
que es enseñar su cultura cafetera. Estamos también enseñándole la experiencia
del plátano, con un recorrido por la finca, con el aroma de un café especial que
cultivamos en la Divisa de Don Juan”, agregó la señora León.
Por su parte, Adalberto Quiroga, de Catleya Ecoturismo, expresó que los
empresarios del turismo que visitan a Pereira en la Vitrina de Anato se interesan por
la oferta alrededor de la naturaleza.
“Para nosotros es muy placentero saber que las personas quieren conocer o repetir
la experiencia de la cuenca del río Otún con toda su actividad gastronómica y de
naturaleza, empezando desde Pereira, siguiendo por San José, Porvenir, Bananera,
La Florida, La Suiza, el santuario del fauna y flora Otún Quimbaya, La Pastora y
finalmente la laguna del Otún. Este es un recorrido que tiene un reconocimiento muy
alto, tanto para el turismo convencional de naturaleza como para el específico de
observación de aves”, explicó Adalberto Quiroga.
“Pereira como capital es una ciudad que nos permite ofrecer un turismo corporativo,
un turismo de convenciones; el aeropuerto nos ofrece una conectividad importante
con la región; Pereira también ofrece su parte cultural y los parques temáticos a su
alrededor, como el santuario del flora y fauna Otún Quimbaya, el parque Consotá,
de Comfamiliar, el Bioparque Ukumarí, el corregimiento de Altagracia y su parque
mirador, así como el cerro Canceles 360 grados”, anotó el señor William Ríos, de la
empresa “Entreríos y Café, destinos saludables”.
La experiencia de estar en la cumbre del nevado Santa Isabel, con un plan de dos
días y una noche y un recorrido de City Tour por Santa Rosa, son también otras
posibilidades que encuentran los visitantes al estand de Pereira y de Risaralda,
desde donde se promocionan de igual manera los atractivos naturales y culturales
de los 14 municipios, según explicó Andrés Mauricio Gutiérrez, de la agencia Gaia,
otro de los empresarios del turismo que ha atendido a los visitantes al estand de
Pereira y de Risaralda.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here