Pereira. En desarrollo de la séptima fase del plan choque el que la hace la paga
“Construyendo Seguridad” y la operación “RENACER”, la Policía Nacional de todos los
colombianos a través de la Unidad Básica de Investigación Criminal de la Seccional de
Protección y Servicios Especiales, mediante la ejecución de la operación “Aurora”, lograron
en las úlitimas horas la captura de tres mujeres de 19, 42 y 46 años de edad, naturales de
Neiva (Huila), Medellín (Antioquia) y Alcalá (Valle), y de un hombre 32 años, natural de
Pereira, por el delito tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
Según la investigación esta organización delincuencial se dedicaba al expendio de
sustancias estupefacientes en pequeñas cantidades en cercanías al parque turístico La
Libertad y sus alrededores.
Para determinar el modus operandi bajo el cual actuaba esta organización delincuencial y
evidenciar las diferentes actividades ilícitas e identificación de sus autores, los
investigadores utilizaron la figura de agente encubierto, en donde se pudo establecer la
modalidad de tráfico de estupefacientes en pequeñas cantidades, presentándose como
incentivo al consumo de dicha sustancia a personas que frecuentan estos sectores,
incluyendo niños, niñas y adolescentes, afectando de tal manera el desarrollo social y
económico de la población risaraldense.
Dicha actividad se realizaba día y noche, sin ningún tapujo y sin importar que los
habitantes del sector los observaran. Las personas encargadas de la comercialización
escogían este sitio estratégico, pues dicho lugar cuenta con residencias donde se
hospedan personas y familias (sin techo o mal llamados habitantes de calle); también
cuenta con varias tiendas de compra y venta de elementos como chatarrería y reciclaje, lo
cual facilitaba la actividad delictiva. En las labores adelantadas se pudo establecer los roles
que desempeñaban estas personas dentro de la organización delincuencial, estrategia que
era planteada para mantener el control de la zona y de la sustancia que se comercializaba.
A través de la actividad investigativa se puede estimar que las ventas ascendían a los
$231.000.000 mensuales, generando mayor incertidumbre en los habitantes de esta
1CP-FR-0018 Página 2 de 2
Aprobación: 10/08/2016
VER: 0
@PoliciaColombia
Policía Nacional de los Colombianos
Policía de Colombia
@PoliciaColombia
comunidad por la llegada y permanencia de extraños y habitantes de calle que buscan
complacer su adicción.
Una vez recolectados los elementos materiales probatorios y/o evidencias físicas, fueron
sustentadas por la Fiscalía ante un Juez penal con función de control de garantías de la
ciudad, quien expidió las órdenes de captura en contra de estas personas conocidas como
“Maquina” líder, “Fresa”, “La Vieja” y “La Macho”, quienes deberán responder ante la
justicia por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
Continuaremos ejecutando operativos que garanticen la seguridad de todos los habitantes
del área metropolitana; invitamos a todas las personas para que denuncien
oportunamente cualquier actividad ilícita al celular del cuadrante de su jurisdicción o a las
líneas gratuitas 123 o 156 extensiones 9854 – 9855 y a los correos electrónicos
fuentes.sipolmeper@gmail.com , meper.sijin-sepri@policia.gov.co , en donde profesionales
de policía garantizaran absoluta reserva.
Policía Nacional: Somos Uno Somos Todos.