[bwl_poll id=”11016″ poll_rand=”1″ opt_rand=”0″ /]
reducir el nivel de compradores presenciales, y con ello la posibilidad de
aglomeraciones.
Además de las numerosas transacciones que se realizaron durante este sábado 21
de noviembre en el tercer Día sin IVA que decretó el Gobierno Nacional, el balance
entregado por la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad fue positivo,
tanto desde el punto de vista comercial como en la implementación de los protocolos
de bioseguridad en los establecimientos de la ciudad.
Funcionarios de esta Secretaría acompañaron todo el proceso en centros
comerciales y grandes superficies para verificar aforos y aplicación de los controles
de bioseguridad.
“Esta fue una labor de todo el día, acompañada por otras secretarías del Gobierno
de la Ciudad, como la de Salud, Gobierno e Instituto de Movilidad; además, la
Secretaría Rural y la de Cultura nos acompañaron en la actividad especial de
reactivación económica en el parque de La Rebeca, con la Mercatón Campesina y
los productos de Hecho en Pereira, ¡Lo Compro!”, explicó Diana María Ramírez
Mesa, secretaria de Desarrollo Económico y Competitividad.
Por plataformas digitales, los productos que más acogida tuvieron fueron los
televisores y los computadores, y el comercio también registró significativas ventas
en vestuario y juguetes.