Ante el alto gobierno se realizó la gestión por parte del mandatario quindiano 
El mandatario seccional Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas confirmó que desde el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación a través del Ocad, fueron aprobados los dos proyectos presentados por el departamento para el fortalecimiento del Laboratorio de Salud Pública del Quindío y el Laboratorio de la Universidad del Quindío.

Se trata de recursos para las dos propuestas por alrededor de 4 mil millones de pesos (más 500 millones de cofinanciación por parte de la Universidad) que responden a las necesidades de la región y que posibilitarán no solo atender de manera pronta la pandemia por coronavirus, sino otras patologías que desde tiempo atrás vienen afectando a nuestras poblaciones.

El gobernador resaltó los esfuerzos adelantados por los equipos formuladores de los dos proyectos, tanto desde la Universidad del Quindío como desde la gobernación, lo cual permitió que nuestro departamento fuera el único de la región con dos propuestas avaladas dentro de las 55 que se viabilizaron en todo el país en la oportunidad. Ahora indicó, se dará inicio al proceso administrativo de apropiación y destinación de los recursos de acuerdo a los parámetros de ley para el caso.

Por su parte el secretario TIC del Quindío, John Mario Liévano Fernández quien lideró el colectivo formulador desde la gobernación, explicó que los recursos estarán destinados a la modernización del software y equipos de moderna tecnología, al igual que a la adquisición de reactivos y otros elementos necesarios para la atención de la demanda interna en materia de toma y análisis de muestras frente a distintas patologías.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here