Por su parte el secretario TIC del Quindío, John Mario Liévano Fernández quien lideró el colectivo formulador desde la gobernación, explicó que los recursos estarán destinados a la modernización del software y equipos de moderna tecnología, al igual que a la adquisición de reactivos y otros elementos necesarios para la atención de la demanda interna en materia de toma y análisis de muestras frente a distintas patologías.
|