• En la Gobernación se instalará el Puesto de Mando Unificado, donde estarán además Pereira, Dosquebradas y las Autoridades de Gestión del Riesgo.
  • Esta semana se harán jornadas especiales para que los estudiantes vayan las Instituciones Educativas y reciban su almuerzo en horas diferenciales.
  • Se realizará una reunión este martes con todos los alcaldes del departamento para dar a conocer las medidas y tomar decisiones.

Pereira, marzo 16 de 2020.

Al término del Consejo Departamental para la Gestión del Riesgo el Gobernador de Risaralda Victor Manuel Tamayo Vargas, afirmó que se implementará un centro de llamadas telefónicas en donde profesionales de salud estarán atentos a responder las inquietudes de los risaraldenses.

“Las personas que tengan alguna inquietud o dificultad en salud nos puedan llamar para ser atendidos oportunamente, además de lo anterior, con un equipo de salud vamos a abordar las personas que están llegando a la Terminal de Pereira para tomar una muestra que nos permita evidenciar si tienen algún cambio en su salud corporal”, manifestó Tamayo Vargas.

Anunció el primer mandatario de los risaraldenses que, en conjunto con las alcaldías y los organismos de socorro se van contratar vehículos para el traslado de pacientes.

Además de lo anterior, la Secretaría de Salud de Risaralda implementará un Puesto de Mando Unificado, del orden departamental y en especial con Pereira y Dosquebradas, donde se tomarán las decisiones sanitarias y se divulgará la información oficial.

Emergencia educativa
Esta semana se harán jornadas especiales para que lo estudiantes vayan a las instituciones educativas y reciban su alimentación, en horas diferenciales.

“Una de las preocupaciones es que desafortunada y tristemente muchos de nuestros niños la única comida que reciben es la del Programa de Alimentación Escolar, PAE y entre la suspensión de clases se ve la triste realidad de que los niños no puedan almorzar frente a la dificultades de sus familias, por lo tanto le hemos dado instrucciones a nuestro secretario de educación para que mediante la declaratoria de emergencia educativa podamos procurar que de alguna manera nuestros niños sigan recibiendo esa alimentación”, dijo Tamayo Vargas.

El receso académico, según lo decretado por el Ministerio de Educación Nacional, será del 16 de marzo al 20 de abril. Del 16 al 30 de marzo se cumplirán las semanas de desarrollo institucional para directivos docentes y profesores. Mientras que del 1 al 20 de abril se adelanta el periodo de vacaciones.

Alcances de la Calamidad Pública
La Calamidad Pública es una herramienta que le da la Ley 1523 de 2012 a los gobernadores y alcaldes del país frente a situaciones que se puedan catalogar como calamidad por los Consejos Municipales o Departamentales de Gestión del Riesgo.

Cuando se decreta una calamidad pública en un territorio, es necesario desarrollar un plan de acción para monitorear la ejecución de las acciones planeadas y así hacer seguimiento a las medidas tomadas.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here