Se llevó a cabo la primera mesa de la legalidad del año y del nuevo gobierno,
liderada por el alcalde Carlos Maya y con la presencia del director del Instituto de
Movilidad de Pereira, Sergio Trejos; el Área Metropolitana, representantes de los
taxistas, y representantes de los Institutos de Tránsito y Movilidad de
Dosquebradas, La Virginia y Santa Rosa de Cabal, quienes se hicieron presentes
para trazar la hoja de ruta de este periodo.
La problemática inicial expuesta por los voceros de la agremiación de taxistas, fue
la ilegalidad en el transporte que se presenta en la ciudad.
Frente a esto, el Director del Instituto de Movilidad se comprometió a ejercer el plan
estratégico de control contra la ilegalidad y el transporte pirata, a través de 4 formas
de acción: prevenir, educar, controlar y sancionar.
El Alcalde fue enfático en manifestar que el reto de esta administración, sigue siendo
ejercer el orden y la autoridad, siendo necesario tener mayor rigurosidad en aplicar
la ley y sancionar a quienes la infrinjan.
La meta para el Instituto de Movilidad, es realizar 3 operativos semanales que
permitan mejores resultados, para ejercer control de la ilegalidad.
Los taxistas por su parte, solicitaron acompañamiento de la Policía Nacional junto a
los agentes de tránsito, en los horarios de mayor aterrizaje de vuelos en el
Aeropuerto Internacional Matecaña. También, se realizó la petición de mejorar la
señalización en la Terminal de Transportes, seguir reforzando la campaña que se
viene adelantando para invitar a los taxistas a que inicien y terminen sus servicios
por la calle 6 contiguo al Centro Comercial Arboleda para mejorar la movilidad, y al
mismo tiempo combatir la ilegalidad en el transporte por esta zona de la Circunvalar.
Desde el Área Metropolitana y los representantes de las Secretarías de Tránsito de
La Virginia, Dosquebradas y Santa Rosa de Cabal, fueron claros en la importancia
de hallar soluciones concretas dirigidas a mejorar la movilidad por el corredor vial
de la Avenida del Ferrocarril hacia Santa Rosa, teniendo en cuenta el transporte
municipal que se moviliza por ese sector. De igual manera se puso sobre la mesa,
ejercer control y sanción a quienes invadan el carril exclusivo del Megabús.
Se espera que la próxima mesa de la legalidad se realicé en un mes. A ella se
convocará a la cúpula militar, autoridades de los Institutos de Movilidad de Pereira,
Dosquebradas, La Virginia y Santa Rosa de Cabal, Área Metropolitana y Megabús,
con el fin de revisar los avances en las propuestas y articular así cada reto, para
seguir haciendo de Pereira una ciudad con mejor movilidad y más educación vial.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here